Cuando la escritura se convierte en el centro de irradiación de los acontecimientos. Por Pablo Alterio.

Esta parece ser una de las obsesiones de Nery Santos Gómez, algunos de cuyos relatos tienen a la escrituraper secomo protagonista elemental pero capaz de movilizar fuerzas y generar afecciones. Así ocurre con los relatos donde, tanto escritora como lector, parecen sustraídos y arrastrados por la palabra hacia senderos que los convierten en otros, los …

Lazareto de Afecciones

En esta colección de cuentos cobran vida y espacio inquietantes tránsitos vitales de ser heridos, marcados por afecciones insólitas, en una fascinante teatro de seducciones y fobias, fantasmas y cegueras, amores y límites que delinean, con el pincel de la extrañeza, la trama invisible de la existencia humana. Adquiérelo en: Disponible en Puerto Rico Casa …

Hilandera de Tramas

Mi árbol genealógico estaba desnudo. No tenía padre ni madre, no tenía historia, no tenía tíos ni primos. Sin las ramas, mi árbol no podría dar frutos, mis hojas no caerían en el otoño para renovarse con cada primavera. Sólo era un tronco solitario. —Cuento “Juan de Dios” Adquiérelo en:  

El relato corto género maestro en la  escritura de Nery Santos Gómez

El relato corto Género maestro en la  escritura de Nery Santos Gómez Por: Luz Stella Millán Grajales. UN Radio Universidad Nacional de Colombia. Micrófono de papel. Sonidos de la memoria. Nery Santos Gómez nos ha permitido entrar una vez más con Lazareto de afecciones su nuevo libro,  en el otro,  en otros,  en el lector, …

Lanzamiento Lazareto de Afecciones

Así vivimos el lanzamiento oficial de nuestro pilar de trabajo, “Lazareto de Afecciones” en la Librería Lerner, el 17 de Noviembre. Las historias del lazareto de campo claro ya está disponible a la venta. El “Lazareto de afecciones: está repleto de cuentos entretenidos, que logran sorprender con sus tramas inusuales. Al ser cortos, son ideales para …

Juan Carlos Méndez Guédez y Magdalena Yaracuy bajo la sombra del Ávila como una ola detenida. Por Nery Santos Gómez

En todas las casas de los inmigrantes caraqueños a los que he visitado siempre hay en sus recibos una foto o un cuadro del cerro Ávila (incluyéndome).  Cuando el recuerdo se une a la canción de IIan Chester “Cerro Ávila” , (Voy de Petare, rumbo a la Pastora contemplando la montaña que decora mi ciudad, …