El relato corto género maestro en la  escritura de Nery Santos Gómez

El relato corto Género maestro en la  escritura de Nery Santos Gómez Por: Luz Stella Millán Grajales. UN Radio Universidad Nacional de Colombia. Micrófono de papel. Sonidos de la memoria. Nery Santos Gómez nos ha permitido entrar una vez más con Lazareto de afecciones su nuevo libro,  en el otro,  en otros,  en el lector, …

Juan Carlos Méndez Guédez y Magdalena Yaracuy bajo la sombra del Ávila como una ola detenida. Por Nery Santos Gómez

En todas las casas de los inmigrantes caraqueños a los que he visitado siempre hay en sus recibos una foto o un cuadro del cerro Ávila (incluyéndome).  Cuando el recuerdo se une a la canción de IIan Chester “Cerro Ávila” , (Voy de Petare, rumbo a la Pastora contemplando la montaña que decora mi ciudad, …

María Bird Picó y “El vuelo mágico” una historia que fascinará a los niños y encantará a los adultos. Por Nery Santos Gómez

“El vuelo mágico”, de María Bird Pico, es un cuento para niños que también van a  disfrutar los adultos. Chiringa, papagayo, volantín, papalote, cometa… diferentes nombres para un solo artefacto que te permite remontar las alturas con tan solo un cordoncito al que se le ha adherido papel de colores y formas llamativas.  ¿Cómo con tan pocos …

Patricia Schaefer Röder y su creación del siglema 575 como propuesta poética. Por Nery Santos Gómez

Cuando pienso en poesía recuerdo a Andrés Eloy Blanco el poeta venezolano y su poesía “Píntame Angelitos negros”. Poesía que me llegó al alma desde que era una niña. He aquí un pedacito de esta sublime obra: Se me murió mi negrito; Dios lo tendrá dispuesto; ya lo tendrá colocao como angelito del Cielo. —Desengáñese, …

Manon Lescaut un personaje apasionado puede tener varios amantes. Por Nery Santos

El Italiano Giacomo Puccini se disponía a convertir el libro de Antoine Francous mejor conocido como el Abad Prévost (francés de origen) publicado en 1731 cuando fue advertido de que esta historia  ya había sido usada para la opera exitosamente en 1884 por Massenet. A lo que Puccini contestó que Manon siendo una heroína apasionada …

Nery Santos Gómez. La escritura per se como protagonista elemental en su obra. La escritura-personaje o el arte literario de decirse por Pablo Aterio

La escritura-personaje o el arte literario de decirse     Pocas veces la escritura transgrede los límites de su condición intempestiva, desplazada, postrera…, para revelarse como personaje, para “tomar cuerpo” y hablar sobre sí desde el propio lenguaje; como si al incorporarse en tanto protagonista de un texto cobrara un nuevo sentido y una nueva forma …

Los cuentos de José Luis González… muy conmovedores. Por Nery Santos Gómez

Los cuentos de José Luis González me impresionan muchísimo. Yo había leído “La noche que volvimos a ser gente” que narra un apagón en la ciudad de Nueva York y como unos vecinos prácticamente desconocidos suben al techo y bajo el cielo estrellado (como no se dejaba ver en mucho tiempo al estar opacado por …

Los derrotados de Cesar Andrey Iglesias

Novela Los Derrotados, obra cumbre de Cesar Andreu Iglesias “La novela de la distopia nacionalista” Cesar Andreu Iglesias original de Ponce, Puerto Rico (1915-1976) líder obrero, periodista y cofundador del diario Claridad y uno de los fundadores del partido independentista. Dramaturgo perteneciente a la generación del 45. Andreu ganó con su novela Los derrotados, el …

El Josco de Abelardo Díaz Alfaro

El Josco de Abelardo Díaz Alfaro: Abelardo Días nació en Puerto Rico (1919-1999). Como trabajador social en las zonas rurales de Puerto Rico, en especial en el barrio Yaurel del barrio Arroyo, se inspiró para redactar muchos de sus cuentos. Con su colección de cuentos titulada Terrazo, se ganó el premio de la sociedad de Periodistas …

Cuentos del mar de Néstor A. Rodríguez Escudero. “El escritor que descubrió el mar”

Cuentos del mar de Néstor A. Rodríguez Escudero. “El escritor que descubrió el mar” Rodríguez Escudero fue un autor puertorriqueño (1914-2001). Al escribir esta reseña me parece inadecuado decir que “fue” un autor, pues aunque ya murió su obra lo mantiene vivo. Leyendo los cuentos que forman parte de  “Cuentos de la tierra y cuentos …